¿Ya sabes en qué vas a inscribir a tu hijo? Te proponemos varias opciones para que decidas cuál le conviene.
El ansiado regreso al orden, también trae quebraderos de cabeza para los padres: comprar el material escolar, poner a punto todo lo que conlleva el nuevo curso… y elegir qué actividad extraescolar es la apropiada para tu hijo. Cualquiera será beneficiosa para él, siempre y cuando sea algo que le guste (es importante que participe en la elección) y no le robe demasiado tiempo.
La mayoría de los colegios disponen de una amplia oferta en deportes,música, o danza. Aunque, hay otras posibilidades como los talleres solidarios, o las actividades relacionadas con la naturaleza.
Pero recuerda: no se trata de sobrecargar al niño con obligaciones, sino de alternar clases de deporte con otras más relacionadas con su formación cultural o artística. Por eso, tu hijo debe tener tiempo para los deberes (mientras son pequeños, media hora será suficiente), para divertirse, y para descansar.
Las actividades extraescolares, según los expertos son beneficiosas para la salud, y rompen la jornada escolar del niño, amplían el círculo de relaciones y por tanto, potencian en los niños las capacidades sociales. “Ten en cuenta sus aptitudes y lo que dice su profesor”, que pasa muchas horas con él, y nos puede orientar hacia lo que más le convenga. Según aptitudes.
Los 10 tips de Actividades Extraescolares
DEBILUCHO: DANZA, les beneficia mucho en su crecimiento y desarrollo.
INSEGURO: JUDO, ayuda a desarrollar la autoestima, la seguridad en sí mismos, la psicomotricidad y las capacidades de autocontrol.
INMADUREZ: HÍPICA, les hace ser más responsables y potencia su autoestima.
SOLITARIO: MÚSICA, ayuda a estimular las habilidades sociales y motrices, la expresión lingüística, el pensamiento abstracto y crítico, y las habilidades personales.
DESPITADO: PINTURA, le servirá para analizar las cosas que hay fuera de sí mismo.
TÍMIDO: TEATRO, les permite desarrollar áreas como la dicción, la expresión corporal o la memoria.
MUY ACTIVOS: NATACIÓN, mejorará la postura corporal, lo que le evitará futuros problemas en la espalda.
ESPABILADO: INGLÉS, adquieren rápidamente nuevas habilidades cognitivas, como deducir el significado de una palabra por el contexto.
INQUIETO: ESGRIMA, les ayuda a desarrollar cualidades como el dominio de las emociones, la iniciativa, la independencia y la capacidad de observación.
TORPE: TENIS, mejorará su coordinación y su capacidad de relacionarse con los demás.